SE TAMBALEA LÓPEZ OBRADOR EN B.C.
Como estrella de la farándula de la que ya han pasado sus mayores glorias pero que, como sea, mantiene cierta fanaticada, Andrés Manuel López Obrador llegó a Mexicali en su recorrido por todos los municipios del país y con su movimiento en defensa de la economía popular.
Alrededor de 600 personas se reunieron en el Parque "Los Mariachis" de la capital de Baja California para recibir a "El Peje" que venía de Sonora, cubriendo así hasta la fecha la visita en casi mil 900 municipios del país. En el ambiente dominical sonaban las notas de "Mi carabina 30- 30" , y la gente ya hacía valla para recibir a su Presidente Legítimo. Personas evidentemente humildes, o emigrantes, que continúan gritando, o por lo menos lo retomaron esa tarde, la consigna: "¡Voto por voto" casilla por casilla!". Más música a tono: "El Cachanilla" y "México lindo y querido". Andrés Manuel venía retrasado porque lo retuvieron mucho los mineros en huelga en Cananea, y en San Luis Río Colorado. Igual, lo entretuvieron bastante los pescadores de Puerto Peñasco, reveló una miembro de "avanzada", colaboradores que siempre llegan por delante a sus mítines. López Obrador apenas tiene tiempo para hacer una comida al día, resaltaba una oradora.
"Llega usted a una zona de peligro, de muerte", le advirtió a "El Peje" el orador Ignacio Gastélum Ruiz, del movimiento por defensa del petróleo. "Hay mucha confusión en el ambiente político". Un buen discurso, pero terminaron por callarlo para oír al esperado Andrés Manuel. "Que no se apague la llama de la esperanza", dijo aquél, y adelantó que en la Convención Nacional Democrática irán por dos objetivos: La defensa del pueblo y el patrimonio nacional y la construcción de una nueva República. "¡Nos robaron la Presidencia pero jamás la dignidad!... Pensaron que nos íbamos a desmoralizar, hacer a un lado para seguir haciendo ellos sus fechorías, pero ¡nunca!", expresaba para caldear los ánimos.
Franqueado por el dirigente estatal del PRD, Abraham Correa y el ex procurador de los Derechos Humanos en Baja California, José Luis Pérez Canchola; López Obrador centró gran parte de su discurso en la errada política económica del Presidente Felipe Calderón. El absurdo de que tengamos que importar alimentos; los grandes sueldos de los altos funcionarios, los 6 mil millones de pesos que cuesta la atención médica privada de muchos servidores públicos mientras el programa de Salud oficial "ni es seguro ni es popular", la represión y el año y medio de huelga que llevan los mineros de Cananea, los 5 millones de pesos anuales que reciben de pensión los ex Presidentes; y en general la pobreza, la carestía e inseguridad; la desigualdad social intensificada. En resumen: "Todo esto no hubiera pasado si hubieran respetado nuestro triunfo�, expresó el otrora abanderado de la Coalición PRD-PT -Convergencia.
Andrés Manuel López Obrador antes y después de subir al estrado fue rodeado de muchedumbre para tomarse la foto, para saludarlo, para pedirle autógrafos o simplemente tocarlo, cual ídolo del espectáculo. Pero lo que mejor le sale y más disfrutan sus seguidores son los insultos a la persona del Presidente, y los tuvo en abundancia: "Calderoncito, mequetrefe, pelele". También tuvo para Vicente Fox, al que le reiteró lo de "chachalaca ladrona", y hasta pausas hacía para dar espacio a los aplausos y ovaciones. En lo más enjundioso de su montaje Andrés Manuel se tambaleó, se le pusieron los ojos blancos, estuvo a punto de desvanecerse, "¡Agárrenlo agárrenlo se va a caer!", gritaban muchas personas, pero a tiempo fue sostenido por la profesora perredista Aída Canett. Unos sorbos de agua, y unos cuantos segundos de "La cumbia del Río", bastaron para salvar el mal trance.
Precisó "El Peje" que si el 2008 su lucha fue proteger nuestro petróleo, alcanzando su objetivo "¡Quería Calderoncito dárselo a los extranjeros, no quería nada el niño, el pelele!", en el 2009 sus afanes irán por la economía popular. Dijo que el mandatario panista salió "del paso" con su plan anticrisis: "Nos copia todo pero nos copia mal". "¡Si se apropió de la Presidencia que no lo haga con lo demás!", gritó una simpatizante. En la última parte de su discurso López Obrador leyó la carta que le dirigió al Presidente de Estados Unidos Barak Obama, donde le pide que no frene el flujo migratorio. El ex candidato presidencial cerró su gira por Baja California en Rosarito, completando así el 75 por ciento de los 2037 municipios que conforman el país.
* JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ