15.2.09

Sancionan con 4 millones de pesos al PRD por campaña sucia en contra de Castro Trenti


A Arturo González "le vamos a mandar cobrar": Ruíz Uribe

De plano en el PRD cuando no les llueve les llovizna, y por si no tuvieran suficiente con sus pleitos y agarrones internos "nacional y estatalmente" ahora hasta sus mermadas arcas se verán aún más afectadas, por andar invitando a candidatos externos.

Recién el Instituto Federal Electoral determinó aplicar una sanción de 4.7 millones de pesos a la coalición PPRD-PT-Convergencia, atendiendo una denuncia de inconformidad que hace dos años "en la contienda del 2006" presentara el candidato a senador por el PRI, Fernando Castro Trenti, por la campaña sucia que argumentó emprendió contra él, el abanderado de esa coalición, Arturo González Cruz, quien en sus spots promocionales, lo menos que le decía a su contrincante es que era un vil "diablo", y lo ponía como un ser perverso y malévolo.

Por fin la resolución vino a favor del ahora senador plurinominal, y el PRD en Baja California, deberá enfrentar el 92 por ciento de la sanción que originalmente se dirigirá al comité nacional, pero que a la larga se descontará de las prerrogativas que el partido recibe en la entidad.

"Es una desgracia, es una desgracia que tengamos que pagar los platos rotos de la imprudencia, de la falta de sensibilidad, y la incongruencia de quien fuera nuestro candidato a Senador", se lamentó el todavía dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática en Baja California, Alejandro Ruíz Uribe.

Se deslinda Ruiz del procede de su otrora candidato: "Él sacó esa campaña torpe y tonta a título personal". No les pidió permiso, afirma, además que "yo le expresé que el partido no estaba de acuerdo con esa campaña porque teníamos que ser congruentes, ¿no?", reitera.

El perredista acepta que fue una campaña sucia y vergonzosa y ahora están las consecuencias: "Ni modo, tenemos que "apechugar' y asumir. Nos van a reducir todavía más las prerrogativas y todo por la torpeza y la mala leche de un candidato; de un mal candidato".

Al PRD en Baja California el Comité Nacional le asigna unos 100 mil pesos al mes, los cuales se verán reducidos a por lo menos 50 mil, con los descuentos que les aplicarán "a chaleco". A Ruiz Uribe no le queda más que indignarse: "¡Imagínate nomás!... Eso sí le va a costar a Baja California".

Los fallos del Tribunal Electoral son inapelables y por ese lado no hay más que hacer, acepta el dirigente perredista, y con Arturo González Cruz, pues tampoco hay manera de arreglar el asunto, ni siquiera platicarlo: "Le voy a mandar cobrar, si quieres ponlo ahí", sentencia Ruíz Uribe. Insiste: "Ponle ahí que le voy a mandar el cheque, para que pague su torpeza".

La mala experiencia, claro, se deriva de la tendencia del PRD de recurrir a coaliciones o candidatos externos. Ruíz lo entiende bien: "Mira, la lección está muy bien dada. Lo que te comentaba el otro día, el partido no se ha consolidado precisamente porque siempre recurre a figuras externas, que está bien, pero que o sea una práctica permanente".

Argumenta el por qué en su momento eligieron a González Cruz, militante priísta, y que a la larga les pagara tan mal: "La idea con este señor pues era el vincularnos con sectores de la población con los que a lo mejor no teníamos muy buena comunicación. Y lo que hizo fue comportarse como un pandillero en la campaña; esa es la verdad".

" ¿Esto los obliga entonces a ser más cuidadosos en el futuro?, cuestiona ZETA .

"Mucho más cuidadosos. Y ahora que vienen las elecciones vamos a tratar de postular sobre todo a candidatos internos. Y a externos, pero que tengan otro tipo de compromiso".

Ah, porque hasta con eso, una vez concluida la contienda, Arturo González Cruz manifestó públicamente su apoyo a los ganadores del Partido Acción Nacional: "Imagínate qué lección tan "gacha' para nosotros", se lamenta de nuevo Ruíz Uribe, y reitera su enojo: "Yo sí te manifiesto la molestia con este señor. Y sí, le vamos a mandar cobrar".
-

* JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ

--------------------------------------------------------------------------------

Desconoce González Cruz amonestación del IFE

A propósito de la multa aplicada por el Instituto Federal Electoral (IFE) a los partidos de la Revolución Democrática , del Trabajo y Convergencia (sanción estipulada en 4 millones de pesos) a raíz de un promocional emitido en 2006 por parte de Arturo González Cruz como candidato a Senador, en detrimento de Fernando Castro Trenti (a quien se califica de "diablo" en el promocional), el empresario y político perredista declaró a ZETA no estar enterado de la amonestación.

"No tengo conocimiento de esta circunstancia", expuso; y comentó que en tal caso, semejante disposición habrá de parecerle ridícula: "Al final de cuentas, lo que es cierto siempre va a ser cierto", observó el ex presidente de la CONCANACO , haciendo referencia a que el polémico anuncio se produjo con información previamente oficializada por medios televisivos. "En esa propaganda se puso un recorte de noticieros de televisión" respectivo a "un hecho verídico".

Sobre la manera de proceder, desde su posición, ante un correctivo implementado por el máximo órgano electoral en el país, González Cruz optó por reservarse su derecho a juzgar, reiterando desconocer la determinación oficial del IFE; para afrontar un asunto de esa naturaleza "dijo" "tendría que conocer datos concretos"; por lo que estimó improcedente "especular". Aunque hubo de aclarar que no estaría dispuesto a que la culpabilidad recayera completamente en su persona, tal como lo sugirió el propio presidente estatal del PRD, Alejandro Ruiz Uribe, en el sentido de que planteó que el ex candidato a senador se hiciera cargo estrictamente del pago de la multa. En el marco de lanzamiento del promocional "esgrimió González Cruz" precisamente "también participó Alejandro Ruiz Uribe; es un hecho". (Eduardo Andrade Uribe)

No hay comentarios.: